Previsiones para el mercado inmobiliario en 2023

Previsiones para el mercado inmobiliario en 2023
Publicado: 

Previsiones para el mercado inmobiliario en 2023

¿Qué pasará con el mercado inmobiliario en 2023?

Todos sabemos - algunos de las noticias, otro por experiencia propia - que la subida de los tipos de interés significa cuotas de hipoteca más altas. ¿Pero por qué suben los intereses?

La razón es que los gobiernos los usan como una de las herramientas para combatir la inflación. Que el dinero sea "más caro" y que la gente tenga que pagar cuotas mensuales más altas de sus préstamos (incluyendo hipotecas) afecta al poder adquisitivo, ya que las personas tenemos que reducir otros gastos. Esto, a su vez, resulta en ajuste obligatorio de precios, haciendo que los productores y/o distribuidores bajen los precios para conseguir que los consumidores vuelvan a comprar.
Hay opiniones en cuanto a la duración de este ciclo, pero con respecto al mercado inmobiliario, ya hay previsiones, por ejemplo, de la Universidad de Barcelona (UB), que dice que en 2023 el mercado de inmuebles entrará en recesión y que con el tipo de interés del BCE de 3% o más, las ventas disminuirán hasta 15% y los precios bajarán hasta un 5%.
El sector del consumidor más afectado será él de personas jóvenes. 
Los mercados más afectados, los de segunda mano y de vivienda habitual.
Sin embargo, los mismos cambios negativos abrirán paso a algunas ventajas - aunque no para todos, por desgracia:
- bajada de precios de inmuebles
- aumento de oferta 
El déficit de oferta ha sido un problema importante desde los finales del 2021 y todo el año 2022. Aunque algunos vendedores, teniendo en cuenta la previsión de bajada de precios, querrán esperar, muchos no lo harán o no se podrán permitir, necesitando el dinero para la compra de otra vivienda. En todo caso, no se prevé que baje la oferta. De hecho, en su previsión para 2023, Bankinter informa que el déficit de oferta que existía en 2022, se cubrirá en 2023. 
Sin embargo, estas ventajas beneficiarán sobre todo los compradores con liquidez, que no necesitan la hipoteca. Aquí también hablamos de extranjeros.
Hablando de los vendedores, y en nuestro caso de la Costa Brava, gracias a este tipo de comprador, el mercado de inmuebles en la costa mediterránea aguantará, sobre todo, de segunda residencia.
 
Sea que sea la previsión, nosotros nos comprometemos a seguir trabajando tanto para nuestros vendedores como compradores, luchando por mejores condiciones para las ambas partes.
Comercial Comercial: +34 611 43 11 75 Booking Reservas: +34 611 43 11 72
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: